Cuando hablamos de Veracruz, es inevitable que lleguen a nuestra mente imágenes de un jaranero portando orgullosamente su jarana, porque es un instrumento que da identidad y trae consigo un legado de historia, que hace tener hoy por hoy, un movimiento de son y laudería tradicional resplandeciente, vigoroso y lleno de creatividad.
Al hablar de laudería o de constructores tradicionales en Tlacotalpan, es inevitable tener que hablar sobre el Grupo Estanzuela y su taller de laudería, ambos liderados por el músico y laudero Julio César Corro Lara, quien desde los 7 años de edad ha tomado de manera comprometida ambos oficios, consiguiendo en el camino crear un estilo único y distintivo, que hereda gran parte del conocimiento de su maestro y amigo Don Cirirlo Promotor Decena (Premio Nacional de las Ciencias y Artes, 150 Grandes Maestros del Arte Popular).
Julio César es oriundo de Tlacotalpan, Veracruz y desde temprana edad manifestaba gran interés hacia lo que él llama “el maravilloso mundo del son jarocho y el fandango”. Sus inclinaciones siempre han sido con gran referencia a lo tradicional y lo auténtico, pero también con una gran visión sobre esta tradición que esta en constante movimiento y se regenera de acuerdo con los tiempos.
Ganador de muchas distinciones por su trabajo como músico y laudero, Julio César Corro Lara es también un difusor y defensor de las tradiciones, siendo una referencia importante de fortaleza y convicción sociocultural, que lo convierten en uno de la muchas figuras emblemáticas de este género musical y artesanal en Tlacotalpan.
Te invitamos a conocer a este músico y constructor de instrumentos tradicionales jarochos, poseedor de un amplio conocimiento de la cultura del son jarocho y el arte de la Laudería Tradicional de Veracruz.